Artikutza-Bisita gidatuak
Visitas guiadas
Estas visitas se engloban dentro del programa Artikutza Natura ofertado por el Ayuntamiento de San Sebastián, quien contrata una empresa para las funciones de guía.
Hay que hacer la correspondiente reserva antes del viernes anterior a la visita a través del formulario online de inscripción, que se encuentra en la descripción de cada visita programada, o bien a través de:
artikutzanatura@donostia.eus o el teléfono 679 613 016 (de lunes a jueves, de 11:00 a 16:00h).
Visitas guiadas programadas
Se organizan visitas guiadas durante todo el año, pero puede haber cambios de última hora en función del tiempo. La programación que se muestra aquí se actualiza cada mes.
TARIFAS:
- Entre 6-16 años: 2,09€/persona.
- A partir de 16 años: 3,14€/persona.
Se pagará el mismo día en metálico.
PROGRAMACIÓN:
1. Eskas, Elutsa y Erroiarri
- Fecha: 18 de junio
- Idioma: bilingüe
- Longitud: 9 km aproximadamente
- Desnivel: 400 m
- Dificultad: media
Descripción:
Este recorrido circular que parte de Eskas une dos caminos balizados. Comenzaremos en Eskas por Napar-Bide y llegaremos al collado de Burnaiztegi, y desde aquí seguiremos hasta el llano de Bidango, donde podremos ver un crómlech y otros restos prehistóricos. Nos acercaremos al collado de Elutsa para almorzar, mientras disfrutamos de la panorámica del bosque de Artikutza..
Para regresar a Eskas descenderemos hasta el camino principal de Elizmendi. Este camino nos brindará la oportunidad de contemplar la cascada de Erroiarri y el bello arroyo del mismo nombre. Tras atravesar dos puentes de madera, ascenderemos y saldremos a la carretera.
Inscripción
2. La noche de San Juan bajo las estrellas
- Fecha: 23 de junio
- Idioma: bilingüe
- Longitud: 6 km aproximadamente
- Desnivel: 200 m
- Dificultad: media
Descripción:
Para la víspera de San Juan, proponemos esta salida nocturna con un encanto especial. Poco antes del anochecer partiremos de Eskas, por la carretera, hacia el collado de Bianditz. Una vez en el collado, abandonaremos la carretera y entre los pastos subiremos por la ladera que nos llevará hasta la cima del monte Bianditz.
En la cima podremos disfrutar de la impresionante vista de la costa cantábrica al frente y los Pirineos detrás; disfrutaremos de la puesta de sol y después de comer un tentempié y ya de noche, si el tiempo acompaña, podremos ver el manto de estrellas. Descenderemos por donde hemos subido hasta el punto de partida.
Observaciones:
- Para andar de noche en el monte, cada participante deberá llevar su propia linterna.
- Conviene llevar algo de comida.
- A las 19:00 de la tarde nos reuniremos en la entrada de Artikutza, en el parking de Eskas. Finalizaremos hacia las 23.00h.
Inscripción
3. El barrio de Artikutza y la presa de Ugalde
- Fecha: 25 de junio
- Idioma: bilingüe
- Longitud: 6 km aproximadamente
- Desnivel: llano
- Dificultad: fácil
Descripción:
Artikutza es sinónimo de agua y en esta ocasión proponemos visitar una de las más antiguas infraestructuras relacionadas con el abastecimiento del agua: la antigua presa del río Añarbe.
Es un recorrido prácticamente llano y cómodo. Comenzaremos en el poblado de Artikutza siguiendo en todo momento el cauce del río. Caminaremos sobre el canal que abastecía de agua a San Sebastián y veremos diversas instalaciones relacionadas con esta función. En la antigua presa de Ugalde cruzaremos el río para regresar por la otra orilla.
Inscripción
Observaciones generales:
- Las salidas comenzarán a las 9:00 horas.
- Según el recorrido, los puntos de encuentro serán el parking de Eskas o el barrio de Artikutza.
- Aunque no se trata de recorridos con dificultad técnica, se recomienda llevar calzado apropiado y ropa de abrigo, así como algo de comida.
Consejos prácticos:
- Estas visitas no están ideadas para mejorar la condición física, sino para apreciar la riqueza que la naturaleza nos ofrece en Artikutza.
- Realizaremos paradas a lo largo del recorrido para conocer, oler, tocar, escuchar…, en definitiva, disfrutar del entorno, sin olvidar la parada técnica del almuerzo.
- Se recomienda calzado de monte para todos los itinerarios.
- Es recomendable llevar chubasquero o anorak; los cambios de tiempo en el monte suelen ser habituales.
- En caso de meteorología adversa es aconsejable llevar ropa seca para cambiarse.
- Es conveniente llevar algo de comida y bebida. En el barrio únicamente hay una máquina de café y bebidas.
- Se ruega recoger TODA la basura que generemos durante la visita (incluidas las pieles o restos de fruta).
- Aún siendo itinerarios por el monte, no presentan dificultades especiales si no median problemas de salud.
- Antes de elegir una ruta, conviene consultar en la descripción de los itinerarios la longitud y el desnivel de los mismos.
- Los bastones son de gran ayuda en las pendientes.
Visitas guiadas a medida
Para grupos entre 8 y 25 personas se puede contratar una visita guiada a medida en Artikutza.
Los itinerarios están dirigidos a aquellos grupos interesados en conocer la historia y peculiaridades, así como la naturaleza privilegiada de Artikutza. Existe una opción especialmente diseñada para familias.
Las visitas pueden realizarse tanto en euskara como en castellano, y para ello se debe contactar para detallar el día, horario y condiciones en el contacto arriba indicado.
TARIFAS:
Grupo de hasta 15 personas: 62,79€/grupo.
A partir de la persona nº 15:
- Entre 6-16 años: 2,09€/persona.
- A partir de 16 años: 3,14€/persona.