BARRUTIA - TEXTO PODCAST

DISTRITO ESTE

 

Biografías de las 9 mujeres que tienen calles en el Distrito Este

En 2021 se han colocado atriles informativos con las biografías de las 9 mujeres que tienen calles en el Distrito Este. Todas las biografías pueden escucharse en este Podcast.

Las calles con nombres de mujeres no llegan a ser un 10 %  en toda la ciudad y de las pocas mujeres que tienen alguna calle no se informa qué aportaron a la ciudad, cuáles fueron sus oficios y cuáles fueron sus luchas.

Uno de los ámbitos donde se detecta la invisibilización de las mujeres es en el espacio público. Esto supone la falta de reconocimiento de las mujeres y sus aportaciones al desarrollo y al avance de una sociedad más igualitaria y justa.

Publicador de contenidos

Donostia San Sebastián
ALICE GORDON GULICK (Boston, 1847-Londres, 1903)

Pedadoga y misionera estadounidense, fundadora del Instituto Internacional, creó en San Sebastián una escuela elemental y un internado en el que se formaba a jóvenes para ser maestras en las escuelas protestantes.

Donostia San Sebastián
BATELARIAK

Las bateleras eran dueñas de barcos y botes que prestaban sus servicios de pasaje en la bahía conocida precisamente con el nombre de Pasajes, Gipuzkoa. Iban de un lado al otro del puerto remando, transportando personas y bienes.

Donostia San Sebastián
BIZENTA ANTONIA MOGEL ELGEZABAL (Azkoitia, 1782 - Abando, 1854)

Escritora del siglo XIX, fue la primera mujer en publicar en euskera.

Donostia San Sebastián
CARMEN BURGOS COLOMBINE (Almería, 1867 - Madril, 1932)

Escritora, traductora y activista por los derechos humanos de las mujeres. Es considerada como la primera mujer periodista y corresponsal de guerra de España. Fue conocida como "Colombine" aunque firmaba con muchos pseudónimos.

Donostia San Sebastián
DOLORES IBARRURI (Gallarta, 1895 – Madril, 1989)

Política, participó en la fundación del Partido Comunista Español. Toda su vida estuvo vinculada a la difusión y defensa de la clase obrera.

Donostia San Sebastián
GLORIA FUERTES (Madril, 1917-1998)

Escritora, voz femenina fundamental de la literatura y referente en la lucha por las libertades sexuales. Fue redactora de revistas infantiles, y escribió poesía y teatro, obteniendo varios premios y becas.

Donostia San Sebastián
IGNACIA DE ZABALO, NORNAI (Donostia, 1905 – Bartzelona, 1939)

Ilustradora y dibujante, fue considerada como la primera mujer dibujante profesional del País Vasco del siglo XX. Firmaba con el pseudónimo de “Nornai” (cualquiera).

Donostia San Sebastián
JOANA de ALBRET JUANA III DE NAVARRA (Pau, 1528 – Paris, 1572)

Reina de la Baja Navarra, fue una persona estratégica en los conflictos entre reinos de la época. Fomentó la traducción del Nuevo Testamento al euskara.

Donostia San Sebastián
MARIA DOLORES GOIA (Donostia, 1913-1986)

Andereño donostiarra, ejerció de profesora durante la 2ª República, la Guerra Civil y la posguerra, siendo una de las más importantes impulsoras de las ikastolas.