Cuando se recibe la denuncia de un posible brote de txoxiinfección alimentaria se procede a la investigación del mismo.
Quién lo puede solicitar
Persona interesada o si es una persona distinta a la interesada, con el documento de "autorización representación" y copia del DNI de la persona representada.
Tiene que haber una sospecha de sufrir una toxiinfección alimentaria a raíz del consumo de alimentos en algún establecimiento del término municipal de Donostia / San Sebastián.
Cuándo lo pueden solicitar
Durante todo el año
Documentación necesaria
Nota: es obligatorio el uso del formulario o del impreso específico indicado en este trámite.
Tamaño máximo anexos: 10 Mb
Cantidad a abonar
Gratuito
Plazo de resolución y sentido del silencio
Plazo estimado: Variable
Plazo legal: 3 meses
Sentido del silencio: Variable
El plazo estimado varíará con el tipo de brote.
Sentido del silencio:
*Si no se inicia un expediente sancionador: Prescripción
*Si se inicia un expediente sancionador: Caducidad
Pasos del procedimiento
Registro de la denuncia
Investigación del posible brote:
Encuesta Epidemiológica. Se realizarán encuestas de los alimentos consumidos en las últimas 72 horas a todas las personas que participaron en el evento, tanto a las que enfermaron como a las que no. El objetivo es recoger datos para poder confirmar o no si se trata de un brote alimentario y, en caso afirmativo (declaración del brote) e identificar el alimento sospechoso.
Inspección del establecimiento. Con los datos recogidos en la Encuesta Epidemiológica el personal Técnico de Salud Pública realizará una inspección de oficio al establecimiento para revisar las instalaciones el origen de los productos, su conservación así como las prácticas de manipulación del personal. El objetivo es identificar los factores contribuyentes para tomar las medidas que eviten nuevos casos.
Pruebas de laboratorio. El estudio microbiológico y químico de las muestras clínicas realizadas a los y las pacientes, así como de las muestras de alimentos recogidos en el establecimiento, es de gran utilidad, tanto para determinar el agente causal como para para conocer el alimento involucrado en la toxinfección.
Informe final. Recoge todas las actuaciones realizadas y las conclusiones de la investigación. Este informe se puede facilitar a solicitud del interesado/a por contener datos de cartacter confidencial.