Solicitud de consulta popular

Telemático

Documentos

Descripción del trámite

]Promover la celebración de una consulta popular sobre un asunto de competencia municipal que tenga especial importancia para los intereses de la ciudadanía, exceptuados los relativos a la Hacienda Local.
Para la realización de la consulta popular, el Pleno municipal deberá acordarlo por mayoría absoluta.

Quién lo puede solicitar

Las personas promotoras deberán ser un mínimo de 3 vecinos/as de San Sebastián, mayores de 18 años, que gocen del derecho a sufragio activo en las elecciones municipales

Cuándo lo pueden solicitar

Durante todo el año

Documentación necesaria

Detallar en el impreso:
  • El texto completo de la pregunta o preguntas que se sometan a consulta
  • La argumentación que la motiva
  • Identificación de las personas componentes de la Comisión Promotora con sus datos personales y acompañado de su firma.

Nota: es obligatorio el uso del formulario o del impreso específico indicado en este trámite.

Tamaño máximo anexos: 10 Mb

Cantidad a abonar

Gratuito

Plazo de resolución y sentido del silencio

  • Plazo legal: 3 meses
  • Sentido del silencio: No procede
Previo informe favorable del ógano instructor de consultas y de la Secretaría General del Pleno, el Pleno municipal resolverá sobre la admisión de la iniciativa en un plazo máximo de 10 días

Pasos del procedimiento

  1. Registro de la solicitud y documentación
  2. Verificación de cumplimiento de requisitos por parte del Servicio de Participación previo informe de Secretaría
  3. Entrega de pliegos de firmas validados
  4. Recogida de firmas
  5. Solicitud de convocatoria por parte de la Comisión Promotora
  6. Comprobación y validación de las firmas por Secretaría
  7. En un plazo máximo de 30 días, recogida de informes del Organo Instructor de Consultas, Consejo Social, Secretaría, Intervención y área afectada
  8. Propuesta de aprobación de la consulta a Pleno
  9. Resolución del Pleno
  10. Solicitud preceptiva de autorizacion del Gobierno de la Nación
  11. Creación de Comisión de control
  12. Registro de solicitud de acreditación como interesado/a en la consulta popular
  13. Campaña informativa
  14. Proceso de votación: votación, recuento de votos y proclamación de resultado
  15. El Órgano competente manifestará cómo afectará el resultado de la consulta en la acción del gobierno

Responsable de la tramitación

Departamento: Dirección de Presidencia

Normativa

Trámites relacionados

Otra información de interés

Se requiere un mínimo de un 10% de las personas empadronadas en San Sebastián mayores de 18 años en el momento de la entrega de los pliegos validados.
Personas legitimadas para votar en una consulta popular
Con carácter general, tendrán derecho a participar en las consultas populares todas las personas físicas mayores de 18 años, cumplidos en el momento de inicio de la votación, que estén empadronadas en la ciudad en el momento de la convocatoria de la Consulta por la Alcaldía.

Protección de datos

Volver al índice Volver atrás