El Servicio de Euskera del Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián concede ayudas para
Rotulación exterior: poner en euskera o en euskera y castellano los rótulos exteriores de los establecimientos comerciales, hosteleros y de aquellos que ofrezcan otro tipo de servicios.
Rotulación interior: poner en euskera o en euskera y castellano la rotulación interior de los citados establecimientos.
Personas físicas o jurídicas cuyo establecimiento comercial u hostelero esté en Donostia. Si es una persona distinta a la interesada, con el documento de "autorización representación" y copia del DNI de la persona representada.
Requisitos
El establecimiento deberá estar ubicado en el término municipal de Donostia / San Sebastián.
El rótulo deberá estar redactado correctamente y no tener errores gramaticales.
Cuándo lo pueden solicitar
2/1/2023 - 31/12/2023
Siempre y cuando no se acabe antes el dinero para ese fin
Documentación necesaria
Factura original y justificante del abono.
Fotografía del elemento una vez colocado, en caso de ser más de un elemento, una fotografía en la que aparezca la rotulación exterior completa del establecimiento
En caso de no tributar en el País Vasco, deberá adjuntar certificados de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
Nota: es obligatorio el uso del formulario o del impreso específico indicado en este trámite.
Tamaño máximo anexos: 10 Mb
Cantidad a abonar
Gratuito
Plazo de resolución y sentido del silencio
Plazo estimado: 1 mes
Plazo legal: 6 meses
Sentido del silencio: Negativo
Pasos del procedimiento
Publicación de las Bases
Registro de la solicitud y documentación
Subsanación de documentación en su caso
Se formula la propuesta de resolución definitiva firmada por la Concejalía
Envío de notificación de la concesión o denegación
No recibirán subvención aquellos rótulos exteriores o paisaje lingüístico interior que estén mal escritos, esto es, que tengan errores gramaticales u ortográficos.
No percibirán ayudas los rótulos y elementos en el que sólo consten nombres propios, topónimos, acrónimos o apellidos. Las pancartas temporales tampoco recibirán subvención, ya que el rotulo del establecimiento debe ser fijo.
El/la solicitante deberá facilitar los controles y trabajos de comprobación efectuados por el Ayuntamiento.
Cuando se utilicen las dos lenguas oficiales en un rótulo, la presencia del euskera será como la del castellano, como mínimo para poder recibir la subvención. Cuando los textos estén en columnas, a la izquierda irá el texto en euskera. Del mismo modo, cuando estén divididos en dos hojas, la página de la derecha será en euskera y la de la izquierda en castellano o en otra lengua.
Cuando en la misma página, además de los idiomas oficiales hubiera otros idiomas, habría que colocar el contenido al completo y seguido en cada lengua, en el siguiente orden: euskera, castellano, francés e inglés.
Al subvencionar el rótulo escrito exclusivamente en euskera, se tendrá en cuenta la rotulación completa del establecimiento. Si hay un rótulo o más en un idioma que no sea el euskera, se analizará la presencia que tiene el euskera en toda esa rotulación y la ayuda que se concederá será en base a ello.