Descripción de las actividades

GIMNASIA DE MANTENIMIENTO

Actividad gimnástica cuyos ejercicios se dirigen a la tonificación muscular general y la movilidad articular. El objetivo de esta actividad es mejorar las condiciones físicas y la eficacia motora para la actividad cotidiana. Actividad recomendada para personas adultas.


PILATES

Sistema de ejercicios enfocados a la flexibilidad y potenciación del cuerpo sin aumentar su volumen. Consiste en una serie de movimientos controlados que buscan un trabajo integral de la mente y del cuerpo. Los ejercicios se ejecutan en el suelo o con material indicado para trabajar todos los músculos del cuerpo bajo la supervisión de un monitor/a.


PILATES HERNIA DISCAL

Ejercicios de pilates indicados en caso de protusión o hernia discal que se realizan de forma muy controlada trabajando la musculatura del tronco. Actividad orientada al fortalecimiento de la musculatura lumbar y abdominal además de conseguir mejorar la movilidad y la correcta alineación de la columna.


STRECHING (SGA)

Es un tipo de entrenamiento de la flexibilidad que constituye una buena opción para personas de cualquier edad y condición física. Consiste en un sistema pasivo relajado en el que el alumno busca la máxima amplitud de estiramiento, con el objetivo de contar con un sistema muscular elástico, siendo una buena herramienta para la prevención de lesiones.


TAEKWONDO

Es un arte marcial que se caracteriza por su amplio uso de las técnicas de pierna, que son mucho más variadas que en la mayoría de las artes marciales. Asimismo, la depurada técnica de las mismas las hacen destacar por su gran potencia y precisión.


NATACIÓN ADULTOS/AS

Iniciación

El objetivo de este cursillo consiste en que la persona consiga nuevas experiencias en el medio acuático y entienda éste como un medio de relajación y deporte. Se trabajarán las habilidades motrices básicas en el agua y la auto-confianza según sus posibilidades corporales.

Perfeccionamiento

El cursillo de perfeccionamiento se plantea para aquellas personas que, una vez realizado el cursillo de iniciación y haber logrado un nivel óptimo, desean perfeccionar lo aprendido y ahondar en las diferentes técnicas propulsivas.

 Las personas que se matriculen en los cursillos de perfeccionamiento, deberán realizar y superar una prueba de nivel el primer día del cursillo. Si no superaran esta prueba no serían admitidos en el cursillo, por lo que se procedería a la devolución de los importes abonados.

  • Perfeccionamiento Nivel I: 25 m. Nado continuo. La mitad boca abajo, girarse sin agarrarse y la otra mitad boca arriba.
  • Perfeccionamiento Nivel II: 50 m nado continuo. La mitad crol y la mitad espalda (coordinando movimiento brazo + respiración)

NATACIÓN 65 PLUS

Actividad de natación dirigida a personas mayores de 65 años, a través de la cual se pretende conseguir un estilo cómodo, eficaz y ajustado a las características personales de cada cual.

 Las personas que se matriculen en los cursillos de perfeccionamiento, deberán realizar y superar una prueba de nivel el primer día del cursillo. Si no superaran esta prueba no serían admitidos en el cursillo, por lo que se procedería a la devolución de los importes abonados.

  • Perfeccionamiento Nivel I: 25 m. Nado continuo. La mitad boca abajo, girarse sin agarrarse y la otra mitad boca arriba.

GIMNASIA DE MANTENIMIENTO EN EL AGUA - AQUAGYM

En esta actividad se desarrollarán actividades con características similares a las actividades que se realizan en una clase de gimnasia de mantenimiento, pero con una particularidad: aprovechamos los beneficios de realizarla en el agua.La actividad siempre se realiza en piscinas donde se hace pie, por tanto, saber nadar no será un requisito imprescindible.


GIMNASIA DE MANTENIMIENTO EN EL AGUA - 65 PLUS / AQUAGYM - 65 PLUS

Esta actividad va destinada al grupo de población mayor de 65 años, en las cuales desarrollaremos actividades que normalmente se realizan en una clase de mantenimiento, pero con una particularidad: aprovechamos los beneficios de realizarla en el agua.La actividad siempre se realiza en piscinas donde se hace pie; por tanto, saber nadar no será un requisito imprescindible.


FISIOTERAPIA ACUÁTICA

La terapia acuática se desarrollará en diferentes fases, comenzando con una evaluación inicial y tratando posteriormente el dolor, la patología específica y buscando la optimización de estado físico general y la prevención de recaídas.