Imprimir

Icono whatsapp

PARQUE DE AMETZAGAINA


Edificios - Eraikuntzak Vistas - Ikuspegia Juegos infantiles - JolastokiaFuente - Iturria


Localización: Loiola- Intxaurrondo-Martutene
Extensión: 380.000 metros cuadrados
Líneas de autobús: 9,27,29,33


Fotografía del Parque de Ametzagaina
Es, junto con Miramon, uno de los parques más extensos de San Sebastián, por lo que dispone de accesos desde varios barrios. Incluye extensos bosques de frondosas, zonas de sotobosque y grandes praderas por las que pasear cómodamente gracias a sus cinco kilómetros de caminos.

El marojo, el tipo de roble que en euskera da nombre al parque y constituía el bosque primitivo, aún puede encontrase, aunque disperso entre otras especies como robles, alisos, castaños, laureles, abedules, etc.

Entre los elementos más significativos de este espacio natural hay que mencionar el bien conservado fuerte, construido en 1875 durante las guerras carlistas y situado en la zona más elevada. El parque también acoge un yacimiento arqueológico de edad gravetiense, datado hace aproximadamente 27.000 años, y considerado el más antiguo de la ciudad.

También dispone de áreas recreativas, espacios para el juego infantil y la práctica del ejercicio físico y un espectacular mirador sobre la cuenca del río Urumea.


Consigue el libro “Verde San Sebastián” con los detalles de todos estos parques y los distintos recorridos que pueden realizar en Donostia / San Sebastián
A la venta en San Sebastián Turismo y el Punto de información de Cristina Enea