Imprimir

Icono whatsapp

GAZTEGUNE DEL ANTIGUO: Una colaboración entre el Ayuntamiento y las y los jóvenes



Cartel con la silueta de una cabeza y casco militar y el texto 'Gaztegunea eraikitze bidean. Sartu gurekin!'

El 2 de marzo de 2013 se presentó públicamente el proceso que se ha puesto en marcha para definir y organizar el Gaztegune del Antiguo, un equipamiento situado en Villa Alegría que se prevé será gestionado por una asociación creada por las y los propios jóvenes y que abrirá sus puertas en verano.


El Gaztegune se está definiendo mediante un proceso participativo. El Ayuntamiento y un grupo promotor de jóvenes del Antiguo han trabajado conjuntamente durante meses para definir el camino a recorrer (1ª fase), y a partir de ahora el proceso se abre al conjunto de la juventud del barrio (2ª fase). El espacio se abriría en verano.




FIESTA DE PRESENTACION Y COMIENZO DE LA SEGUNDA FASE (2 de marzo de 2013)


Tras varias reuniones, hemos dado comienzo a un proceso participativo para reflexionar sobre las necesidades, problemas e intereses de las y los jóvenes y para definir las características del propio Gaztegune y de los proyectos que en él se desarrollan. Por otro lado, queremos que este proceso sea de naturaleza experimental y sirva como piloto, para que los resultados que se obtengan puedan servir de ejemplo para otros procesos que se lleven a cabo en el futuro, en otros lugares y proyectos.



Fotografía de un grupo de personas en el exterior del Gaztegune del Antiguo

El sábado 2 de marzo, en Villa Alegría se presentó públicamente este proceso. Se ha querido dar a conocer tanto el camino recorrido hasta ahora como los pasos que se darán en el futuro, así como animar a más jóvenes a participar en el proceso.




Fotografía del interior del Centro Cultural Lugaritz durante la exposición

Del 2 al 22 de marzo se ha podido visitar una exposición sobre este proceso en el Centro Cultural Lugaritz.












SEGUNDA FASE


Desde marzo hasta verano de 2013, se van a celebrar una serie de reuniones y sesiones de trabajo para reflexionar sobre el proyecto de Gaztegune en reuniones abiertas a jóvenes del barrio: se hablará sobre los objetivos, los valores, los condicionantes y límites, el funcionamiento, las relaciones... y al mismo tiempo mediante el trabajo comunitario se mejorará y adecuará el espacio: limpiar, pintar, acondicionar... para poder prepararlo para su uso por las y los jóvenes.



Estas reuniones y sesiones de trabajo se realizarán los siguientes sábados de 10:00 a 14:00, en Villa Alegría (al lado del Centro Cultural Lugaritz).


  • 23 de Marzo
  • 20 de Abril
  • 18 de Mayo
  • 1 de Junio

Grupo de personas cuida el jardín de Villa Alegría







dibujo con el contorno de un caserio y el texto 'Txantxarreka gaztetxea'


PUESTA EN MARCHA DEL PROYECTO: TXANTXARREKA


En verano del 2013 comenzó su andadura con el nombre Txantxarreka. Txantxarreka quiere ser un punto de encuentro de jóvenes del Antiguo e impulsor de diversos proyectos.


Dinamizan:
Programa:

Todos los meses preparan diversas actividades: talleres de baile, cineforum todos los miércoles...
Entra en su web para conocer todas las actividades:


MEMORIA ( SEPTIEMBRE 2013 - SEPTIEMBRE 2014)


Texto 'Memoria - Txantxarreka Gaztetxea 2013.09 - 2014.09' Memoria

VÍDEO EXPLICATIVO DEL PROCESO DEL GAZTEGUNE DEL ANTIGUO - SAN SEBASTIÁN (19/09/2014)