Programas de verano para fomentar el euskera entre niñas, niños y jóvenes
Cuatro actividades en las que participarán más de un millar de menores
El Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián, a través del Servicio de Euskera, ha puesto en marcha el 3 de julio cuatro iniciativas dirigidas a niños, niñas y jóvenes para incentivar el conocimiento y uso del euskera. En total, cerca de 1.000 menores participarán en los cuatro programas.
Oporretan Euskaraz, colonias abiertas
Las colonias de verano
Oporretan Euskaraz reunirán a 697 menores de entre 5-11 años.
- Estas colonias se llevarán a cabo del 1 al 26 de julio, con la excepción del 25 de julio al ser festivo.
- Los grupos se han constituido teniendo en cuenta el año de nacimiento y el punto de recogida.
- La actividad se realizará por la mañana (de 09:00 a 13:30 horas) de lunes a viernes.
- Las familias que lo hayan solicitado tendrán opción de enviar a sus hijos o hijas antes del inicio de las colonias, entre las 08:30 h y las 9:00 h.
En estas colonias se realizarán
actividades de diversa índole:
- juegos en parques y espacios abiertos,
- visitas a la playa,
- juegos basados en el uso del lenguaje,
- talleres,
- manualidades,
- trabajo medioambiental, etc.
Así, en un
ambiente lúdico, los niños y niñas utilizarán y mejorarán el uso del idioma, ampliando su vocabulario y adquiriendo el hábito y la motivación para que utilicen el euskera en su tiempo libre.
Atención especial a las personas menores recién llegadas
En las actividades
Haurrak Udan Mintza Jolasean y
Aisikasi participarán
niños, niñas y jóvenes con escaso conocimiento del euskera. Son personas que no dominan bien el idioma y la mayoría recién llegadas de diferentes países.
En la actividad
Haurrak Udan Mintza Jolasean:
- participarán 91 niños y niñas de entre 8 y 10 años (que han cursado 3º y 4º de primaria) y
- se llevará a cabo en cuatro haurtxokos de la ciudad (Amara, Bidebieta, Gros e Intxaurrondo),
- durante tres semanas; del 1 al 19 de julio.
El proyecto
Aisikasi, por su parte:
- está dirigido a jóvenes de entre 12-15 años (1º,2º y 3º de ESO).
- En total, participarán 104 jóvenes
- que se reunirán en seis gaztelekus de la ciudad: Aiete, Altza, Amara, Bidebieta, Gros e Intxaurrondo,
- del 1 al 19 de julio.
Se trata de dos
colonias intensivas en las que
se trabajará especialmente el aspecto oral, de forma lúdica y en un ambiente distendido y agradable. El Servicio de Euskera del Ayuntamiento ha querido poner en marcha estos proyectos para
agilizar el proceso de aprendizaje de los menores recién llegados y continúen avanzando en el aprendizaje y uso de la lengua. Para ello, han contado con la colaboración y participación de los diferentes centros escolares de la ciudad, que consideran que el proyecto es muy necesario.
Cursos de euskera específicos gratuitos para jóvenes de 16 a 18 años
Por último, el Servicio de Euskera del Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián
, en colaboración con los euskaltegis de la ciudad, ha organizado durante el mes de julio
cursos de euskera (hasta el nivel B2) para jóvenes de entre 16-18 años que tienen un conocimiento escaso del idioma.
- Se han inscrito 122 jóvenes.
- Realizarán un curso gratuito de 60 horas
- durante el mes de julio.