Récord de personas abonadas a la Kirol Txartela en 2024
La memoria de la entidad destaca la relevancia del deporte en San Sebastián y un incremento de participación en cursos y actividades
Donostia Kirola ha presentado su memoria referida al año 2024, que recoge datos que reflejan
un nuevo año de récord en múltiples ámbitos del deporte en San Sebastián. Estos resultados constatan la relevancia que el deporte sigue teniendo en la vida diaria de la ciudadanía donostiarra, consolidando su papel como un
elemento fundamental de bienestar y cohesión social.
Memoria Donostia Kirola 2024
Nuevo record de abonados
Uno de los hitos más significativos ha sido el crecimiento de la Kirol Txartela, el principal instrumento de fomento de la práctica deportiva en la ciudad.
Por primera vez en su historia, el número de personas abonadas ha alcanzado las 57.000 al incluir los abonos en instalaciones municipales gestionadas por otras entidades.
La participación en cursos y actividades organizadas por
Donostia Kirola ha continuado su tendencia al alza. En 2024 se han registrado 38.500 inscripciones, impulsadas tanto por el aumento en la demanda de las campañas habituales como por la incorporación de nuevos programas deportivos.
Nuevo record en las instalaciones deportivas
El uso de las instalaciones deportivas municipales también ha alcanzado cifras récord, con 3.740.000 usos, lo que supone un incremento del 7% respecto a 2023 y un 143% en comparación con 2021. Especialmente destacable es el crecimiento del uso entre la población joven y las personas mayores de 65 años. En este sentido, el polideportivo Paco Yoldi sigue siendo el más utilizado.
En el ámbito de las instalaciones deportivas, en 2024 se han llevado a cabo importantes inversiones en la mejora y construcción de nuevas instalaciones. Entre ellas, destacan las actuaciones en la Ciudad Deportiva de Anoeta, los frontones municipales y las nuevas pistas de deportes urbanos.
Para el Concejal de Deportes y Vida Saludable, Iñaki Gabarain:
'un año más, Donostia exhibe su papel como ciudad del deporte, no solo en uso de sus diferentes instalaciones al aire libre o en recintos deportivos, sino también en la cada vez mayor participación en cuantos cursillos y actividades deportivas organiza la entidad, así como en el nivel de sus clubes femeninos y masculinos en múltiples disciplinas. Estamos satisfechos por el balance de 2024, un año de consolidación y crecimiento para el deporte en San Sebastián, reforzando su papel como un motor de salud, bienestar y cohesión social en la ciudad.'
Documentos relacionados