La participación infantil del distrito Este de Donostia más viva que nunca
Niños y niñas de Altza y Bidebieta participan en el cuidado del medio ambiente
Auzoko Ahotsak es el
Foro de Participación Infantil del Distrito Este en el que los centros escolares han venido trabajando en los últimos meses para impulsar la participación de niños y niñas.
El curso pasado, los y las participantes en el proyecto
reflexionaron sobre las necesidades de sus barrios. Durante este proceso, expusieron los temas que más les preocupaban y realizaron propuestas en diferentes ámbitos como:
- medio ambiente
- tráfico
- bidegorri
- transporte
- parques
- espacios públicos
- infraestructuras deportivas
De entre todas estas temáticas, y con el objetivo de profundizar en una de ellas durante el presente curso, el grupo decidió
centrarse en el Medio Ambiente.
Este curso, el proyecto ha continuado con la participación activa del alumnado de diferentes centros educativos. En el caso de Altza, el órgano está formado por niños y niñas de
Altza Ikastetxea y
Herrera Ikastetxea, mientras que en Bidebieta participan escolares de
La Asunción, San Luis La Salle y
Mendiola. En total, 26 niños y niñas de
5º y 6º de Educación Primaria están formando parte en esta iniciativa.
La primera sesión conjunta ha tenido lugar en febrero, reuniendo a los grupos de Altza y Bidebieta
para trabajar de forma colaborativa sobre el nuevo Plan del Departamento de Juventud. En este encuentro, se han identificado las necesidades de los niños y niñas, se ha dado a conocer las iniciativas del departamento y valorado dichas propuestas con los propios participantes.
Durante los meses de marzo y abril, en colaboración con el
Departamento de Medio Ambiente y la Fundación Cristina Enea, cada grupo ha continuado trabajando en su barrio distintos aspectos relacionados con el medio ambiente:
Altza: ¿Por qué es importante la huerta?
Mediante una sesión de trabajo,
han podido tomar conciencia de la importancia de la huerta, de una alimentación variada y equilibrada, así como de la producción y consumo de alimentos autóctonos.
Además, han tenido la oportunidad de conocer las recién estrenadas huertas de Marrus. Una visita en la que han podido conocer las semillas, la siembra, los utensilios de la huerta y la cosecha, además de practicar en la plantación.
Bidebieta: Frutales
Los niños y las niñas se han embarcado en el proyecto
FruitOndoan en su barrio (una iniciativa que cultiva sus frutales en diferentes espacios públicos de la ciudad).
Su objetivo es fomentar la jardinería participativa con la colaboración institucional y ciudadana. En este caso, han sido los niños y las niñas de Auzoko Ahotsak! de Bidebieta y alumnado de Formación Profesional Básica de la Fundación Adsis quienes se han hecho cargo.
Han trabajado sobre diferentes tipos de árboles, el clima o la fenología, y se han encargado de la plantación de manzanos en una zona del barrio. También han recibido formación sobre los cuidados que posteriormente necesitarán los manzanos, con el fin de convertirse en las personas "cuidadoras".
Una vez finalizada esta fase por barrios, en mayo los niños y las niñas de ambos barrios participarán en una sesión conjunta. Presentarán mutuamente los temas que han tratado, en materia de medio ambiente y se dará por finalizado el curso.
El Concejal delegado de Diversidad, Inclusión y Medio Ambiente, Iñigo García Villanueva, ha destacado que
'Auzo Ahotsak! demuestra que los niños y niñas tienen mucho que aportar a nuestra ciudad. Su compromiso con el cuidado del entorno y su mirada sobre el medio ambiente son una inspiración. Nos recuerdan que escuchar a la infancia es clave para construir una Donostia más sostenible y participativa.'