Donostia Kirola y la OSI de Donostialdea de Osakidetza ponen en marcha el programa PIZTU! , un servicio de prescripción, orientación y asesoramiento para la práctica de actividad física dirigido a personas poco activas. Con este programa, que se pondrá en marcha de forma experimental en el barrio de Intxaurrondo, se persigue impulsar la práctica de actividad física en personas inactivas, con el objetivo de mejorar su salud y su calidad de vida.
Este servicio de asesoramiento, que será gratuito, se ubicará en el polideportivo municipal Intxaurrondo, donde personal especializado orientará a aquellas personas que el personal médico de atención primaria del Centro de Salud de Intxaurrondo hayan prescrito (receta de derivación) la necesidad de realizar actividad física.
Las personas que acudan al polideportivo (mediante cita previa) con la receta de derivación proporcionada en su centro de salud, serán atendidas por personal especializado que les confeccionará un plan de actividades para cuatro semanas de acuerdo a sus deseos y necesidades, al cabo de las cuales, se volverán a reunir y, además de aclarar las posibles dudas o solventar los inconvenientes que hayan podido surgir, se le facilitará un plan de actividad para los siguientes doce meses. A los cinco y doce meses, la persona orientadora realizará un seguimiento de la actividad de estas personas.
Además de este servicio de asesoramiento, el programa PIZTU! contempla también la organización de cursos específicos para personas con determinadas patologías, que también serán derivadas desde el Centro de Salud y a las que el personal médico les realizará un seguimiento para comprobar los beneficios de la actividad física en su estado de salud. El primero de los cursos se iniciará el próximo lunes 6 de febrero, al igual que el servicio de asesoramiento.
Este programa PIZTU! se enmarca en un acuerdo de colaboración más amplio entre Donostia Kirola, la OSI de Donostialdea y Salud Pública del Gobierno Vasco, que incluye algunas actividades que ya se están realizando (talleres de prevención de caídas, rehabilitación de personas con cardiopatías…) y que está abierto a nuevas colaboraciones con el objetivo compartido de mejorar la salud y la calidad de vida de la ciudadanía donostiarra.